IMPULSA IGUALDAD

Abierto el plazo de inscripción al I Foro de Expertos en Asistencia Personal

Síguenos en...

Abierto el plazo de inscripción al I Foro de Expertos en Asistencia Personal

12/05/2020 10:48

Comienza el 15 de septiembre y reunirá a expertos, impulsores, promotores, personas usuarias y gestores de la vida independiente

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, organiza el I Foro de Expertos en Asistencia Personal con el objetivo de generar un espacio de conocimiento, experiencia y reflexión sobre el potencial de la asistencia personal como herramienta para la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad. El evento se celebrará de manera virtual durante cinco martes consecutivos, en horario de 10:00 a 11:30 horas, a través de la plataforma ZOOM.

En la jornada de inauguración, que tendrá lugar el 15 de septiembre de 2020, Francisco Sardón Peláez, presidente de PREDIF, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, Luis Alberto Barriga Martín, director general del IMSERSO, y Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, mantendrán un diálogo a cuatro sobre la actualidad y retos de la asistencia personal en España. Esta primera mesa la moderará Ignacio Osorio de Rebellón Villar, director gerente de PREDIF.

El formato para la celebración del I Foro de expertos en asistencia personal y vida independiente se configura como un espacio en el que expertos, impulsores, promotores, personas usuarias y gestores de la asistencia personal compartirán mesa para dialogar, debatir y reflexionar sobre aspectos claves para el impulso y desarrollo de la asistencia personal en el marco del derecho.

Con una sesión matinal cada semana, el resto de las mesas temáticas que se desarrollarán en este foro son:

“Las administraciones públicas que impulsan la asistencia personal” (22 de septiembre)

  • María del Pilar López González. Directora general de atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.
  • Ramón Lamiel Villaró. Gerente del Instituto de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Mercé Martínez i Llopis. Directora General de Atención Primaria y Autonomía Personal a de la Generalitat Valenciana.
  • Reyes Pérez Rico. Jefa del Servicio de Autonomía Personal y Atención a Personas con Discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de castilla y León.

Modera: José Manuel González Huesa. Director general de SERVIMEDIA.

“Personas que viven con apoyos de asistencia personal” (29 de septiembre)

  • Maribel Campo Blanco.
  • Elena Cruz González.
  • Álvaro Galán Floría.
  • Myriam Arnáiz Caballero.

Modera: Noelia Cuenca. Directora técnica del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de PREDIF.

“Las entidades cogestoras de la asistencia personal” (6 de octubre)

  • Mª José Moya Olea. Responsable del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de ECOM Cataluña.
  • Ruth Álvarez Herrera. Coordinadora del Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) de PREDIF Castilla y León.
  • Dolores Jiménez. Técnico de Asistencia Personal de CODISA-PREDIF Andalucía.
  • Yolanda Martín Rebollo. Trabajadora Social de la oficina de vida independiente de la Comunidad de Madrid, gestionada por ASPAYM-Madrid.

Modera: María Hernández Izquierdo. Directora de Comunicación de PREDIF.

"La asistencia personal y los agentes sociales" (13 de octubre)

  • Adela Carrió Ibañez. Secretaria Confederal UGT.
  • Agustín Reoyo Jiménez. Adjunto a la Secretaría de Políticas Sociales y Movimientos Sociales de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO).
  • Tomás Martínez Rodríguez. Vocal representante sindical en la Confederación Intersindical Gallega.

Modera: Juan Antonio Ledesma Heras. Secretario de Comunicación de PREDIF.

Con este Foro, en formato online, PREDIF quiere colaborar y ser útil a la Administración para que se regule el acceso a la asistencia personal como derecho de manera homogénea en todos los territorios del estado español, con criterios comunes y se garantice la calidad del servicio para que las personas con discapacidad puedan acceder a una asistencia personal profesionalizada y gestionar su plan de vida independiente con garantías y con los criterios consensuados por el sector de la discapacidad.

ENLACES DE INSCRIPCIÓN (pinchar en el nombre):

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales