IMPULSA IGUALDAD

Dudas

Síguenos en...

Dudas

30/03/2020 12:30

Artículo de opinión de Francisco J. Sardón Peláez, presidente de PREDIF, con respecto a la crisis sociosanitaria del COVID-19 en España

La crisis del COVID-19 nos está poniendo al límite en muchos sentidos y en algunos casos está cuarteando, por ejemplo, nuestro sistema sanitario, y en general nuestros sistemas de protección social. También esta crisis está poniendo al borde del abismo la confianza que tenemos los seres humanos los unos en los otros. Si bien es verdad que son muchos más los ejemplos de millones de personas que están sacando lo mejor de sí mismos, no es menos cierto que hay situaciones que nos hacen dudar sobre nosotros mismos como personas y como especie.

La duda es fundamental para tener la oportunidad de detenerse un instante y poder cavilar. Así lo afirma la filosofía clásica y así la duda aparece también en la obra de un inmortal y siempre actual Shakespeare, Hamlet, cuando este último duda entre “ser o no ser”. No es insólito entonces que en esta crisis nos surjan dudas sobre nosotros mismos, sobre nuestros principios básicos, sobre nuestro nivel de empatía o sobre nuestra solidaridad o sobre nuestra moral. Puede que nos surjan dudas debido nuestros propios actos o pensamientos o al presenciar acciones de nuestros semejantes. Es bueno, porque insisto, tener dudas nos hace reflexionar. Cuando vemos lo que les está ocurriendo a nuestros mayores nos tiene que hacer dudar si los modelos que estamos aplicando a las personas que más edad tienen o, incluso, a las personas con discapacidad, también población muy vulnerable, son los más adecuados desde el punto de vista de los derechos humanos, y de la dignidad humana, y también nos tienen que surgir dudas al presenciar y lo poco inteligentes que somos al desperdiciar, en muchos casos, el talento de muchas personas que quieren y pueden aún contribuir al progreso de esta sociedad. Desde PREDIF, y me consta que desde todo el sector de la discapacidad, apostamos y defendemos que las personas, con independencia de la edad, vivan en su domicilio o en su entorno familiar, con los apoyos necesarios, hasta que salud aconseje otro tipo de apoyos. Esta crisis se llevará muchas cosas, pero entre ellas esperemos que no se lleve nuestra capacidad de evolucionar y nuestra suficiencia para superarnos.

Todos hemos escuchado barbaridades como las del vicegobernador de Texas o las de algunos médicos holandeses y eso nos hace dudar sobre nosotros como especie, pero ese instante, o ese momento de duda, nos ha de servir para sobreponernos y dar un paso más de calidad y de calidez en los apoyos que estamos ofreciendo como sociedad y como sistema a aquellas personas que ya lo dieron todo, pero que aún pueden y quieren dar más, o a aquellas personas a las que el infortunio se cruzó en su camino, pero que también quieren y pueden contribuir. Las dudas nos dan la posibilidad de ser mejores, y duden ustedes de todos aquellos que no dudan.

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales