IMPULSA IGUALDAD

ECOM impulsa la iniciativa «AFA en casa» para promover la práctica de actividad física adaptada

Síguenos en...

ECOM impulsa la iniciativa «AFA en casa» para promover la práctica de actividad física adaptada

11/02/2021 14:44

ECOM, entidad que trabaja por el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad física y/u orgánica, ha lanzado la iniciativa «AFA en casa», una acción que forma parte del proyecto Fomento de la Actividad Física Adaptada (AFA) de la entidad y que tiene por objetivo fomentar la actividad física adaptada entre las personas con discapacidad física y/u orgánica.

«AFA en casa» es una iniciativa, impulsada por ECOM y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación ONCE, que consta de varios videotutoriales con sencillos ejercicios de cuello, cervicales, hombros, brazos y torso, en los cuales un monitor especializado en deporte adaptado dirige las sesiones. Estas cápsulas de vídeos están pensadas para que todas las personas puedan seguir de manera autónoma o con la ayuda necesaria los ejercicios, con tal que la pandemia no sea excusa para dejar de practicar deporte. Los vídeos tienen subtítulos en español.

De momento la entidad ha lanzado cuatro videotutoriales que ya están disponibles en el canal de YouTube (más abajo) y un vídeo promocional (más abajo), en que la entidad explica su misión de fomentar el deporte entre las personas con discapacidad. Sin embargo, la voluntad de ECOM es ampliar el repertorio de vídeos, para que haya más diversidad de ejercicios y continuar facilitando la práctica deportiva, así como animar a más personas con discapacidad física y/u orgánica a practicar deporte adaptado.

Videotutoriales:

Vídeo promocional:

Esta iniciativa, que tradicionalmente se hacía en formato presencial antes de la llegada de la pandemia y que ahora se ha tenido que adaptar a un formato digital, no es el único proyecto que se lleva a cabo desde ECOM para fomentar y facilitar la actividad física adaptada entre las personas con discapacidad; desde la entidad también se gestiona el Servicio de Auxiliar de Vestidor, un apoyo que ofrece el Instituto Barcelona Deportes (IBE) del Ayuntamiento de Barcelona, para personas con discapacidad mayores de 16 años.

El deporte es fuente de salud y bienestar, tanto físico como emocional, mejora la calidad de vida de las personas y su autonomía persona, además que nos relaja y nos divierte, haciéndonos sentir bien. Cuando se puede practicar fuera de casa, favorece la socialización, la participación y la inclusión de las personas. En el momento actual, las restricciones por la Covid-19 están poniendo muchas limitaciones a la práctica deportiva, por lo cual son necesarias alternativas que nos permitan seguir estando en forma y tener cuidado de nuestro bienestar.

Desgraciadamente, las personas con discapacidad, en general, practican menos ejercicio que las personas sin discapacidad, aunque la práctica deportiva tiene muchos beneficios. Por este motivo, uno de los objetivos de ECOM es fomentar el deporte entre las personas con discapacidad física y/u orgánica y desde a entidad también defiende que, ahora más que nunca, se deben encontrar fórmulas para continuar practicando ejercicio desde casa.

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales