IMPULSA IGUALDAD

El proyecto europeo DIGIT busca expertos en internacionalización de PYMES agroalimentarias

Síguenos en...

El proyecto europeo DIGIT busca expertos en internacionalización de PYMES agroalimentarias

28/04/2022 14:54

PREDIF participa en el proyecto DIGIT (DiGital Transformation of InTernationalization process), financiado por el programa Erasmus+, junto a otros 6 socios de Alemania, Italia, España y Francia. Buscamos profesionales para testear la guía de herramientas 1: Desarrollo de competencias digitales para la internacionalización de las PYMEs.

Si te unes a nosotros como evaluador, tendrás acceso a todas las guías del proyecto por adelantado y de forma gratuita.

CÓMO NACIÓ DIGIT
Debido a la pandemia de la COVID-19, las empresas tuvieron que:

  • Adoptar estrategias de marketing digital
  • Adaptar los eventos a un nuevo formato online o híbrido

Las competencias digitales desempeñan ahora un papel más importante, especialmente para las PYMEs agroalimentarias que dependen en gran medida de la experiencia sensorial para impulsar sus procesos de marketing y ventas.

OBJETIVO DEL PROYECTO

Desarrollar materiales de formación REA (Recursos Electrónicos Abiertos) para:

  • Profesionales de la internacionalización (p.ej.: consultores de internacionalización, cámaras de comercio, gestores de exportación, etc.)
  • Educadores y alumnos de Formación Profesional

RESULTADOS DEL PROYECTO

  • Guía de herramientas 1: Desarrollo de competencias digitales para la internacionalización de las PYMEs
  • Guía de herramientas 2: Herramientas de marketing digital
  • Guía de herramientas 3: Herramientas para organizar eventos digitales e híbridos

EQUIPO DEL PROYECTO

DIGIT - DiGital Transformation of InTernationalization process es un proyecto co-financiado por el programa Erasmus+. El equipo está compuesto por 6 socios de Alemania, Italia, España y Francia.

ESTAMOS BUSCANDO:

  • Expertos en internacionalización
  • Educadores de FP del campo de la internacionalización

¿POR QUÉ DEBERÍAS UNIRTE A NOSOTROS?

Para testear la guía de herramientas 1: Desarrollo de competencias digitales para la internacionalización de las PYMEs.

Si te unes a nosotros como evaluador, tendrás acceso a todas las guías del proyecto por adelantado y de forma gratuita.

La guía de herramientas 1 permitirá a los profesionales de la internacionalización y a los educadores de FP adquirir competencias en:

  • Uso de herramientas de investigación online para los mercados objetivo
  • Uso de las redes sociales para las campañas de venta e internacionalización
  • Uso de plataformas de streaming y matchmaking
  • Uso de herramientas de Marketing de Buscadores (SEO / SEM)
  • Cumplimiento de la protección de datos
  • Benchmarking online de la competencia en el ámbito internacional the international scene

QUÉ NECESITAS SABER ANTES DE UNIRTE
La guía 1 tiene el formato de un curso online con una duración aproximada de 10 horas. La evaluación será en septiembre y octubre de 2022.

Plazas disponibles para el testeo piloto de la guía 1:

  • 35 educadores de FP
  • 35 gestores de exportación o expertos en internacionalización

Se proporcionará un certificado tras la finalización del curso.

¿CÓMO POSTULARSE A EVALUADOR?

Regístrate en este enlace antes del 30 de junio de 2022: https://www.f6s.com/digit-expression-of-interest/apply

PARA MÁS INFORMACIÓN:

  • Ms. Ester de Andrés (edeandres@impulsaigualdad.org: +34 983 140 160)
  • Ms. Francesca Dadomo (fdadomo@impulsaigualdad.org:+34 913 71 52 94)
  • Ms. Raffaella Saviori (rsaviori@itkam.org; +49 (0)69 971452 42)
  • Ms. Sonia Barani (sbarani@itkam.org; +49 (0) 34198972513)

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales