PREDIF abre la primera sala de turismo accesible del Museo del Turismo
27/09/2021 12:36
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, la entidad ha instalado un lugar destacado en sus oficinas de Madrid dedicado a los trabajos en este ámbito como guías, manuales o eventos
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, ha abierto esta mañana la primera sala de turismo accesible del Museo del Turismo, un peculiar proyecto de exposiciones que cuenta con más de 50 espacios en 8 países diferentes, ya que no tiene una única sede, sino que es un museo “extendido”, “difuso” y global. Su objetivo “es poner en valor a las personas, empresas y destinos que han puesto las bases del mundo del viaje, homenajeando de este modo a aquellos que nos han precedido”.
La sede del Museo es el mundo y todo aquel lugar en donde se encuentra una “sala”, “un espacio en el que se exponen objetos relacionados con la historia del turismo, tales como guías de viaje, fotos, postales, posters, souvenirs…”. Cada sala está dedicada a un tema, que siempre está relacionado con el lugar en el que se sitúa. En el caso de PREDIF, en este espacio dedicado al turismo accesible, inclusivo y sostenible, que ya puede visitarse en sus oficinas de Madrid, se podrán contemplar varios de los trabajos en este ámbito que la entidad ha realizado a lo largo de sus 25 años de historia, entre ellos guías, manuales, eventos...
‘Turismo para un crecimiento inclusivo’
Además, para saber más sobre este peculiar museo y con motivo del Día Mundial del Turismo PREDIF ha celebrado hoy un seminario web para hablar sobre el ‘Turismo para un crecimiento inclusivo’, lema que se ha elegido para esta efeméride en 2021.
En este evento participan Alberto Bosque, coordinador del Museo del Turismo; Charles-Étienne Bélanger, director de la Organización Internacional del Turismo Social (ISTO); Enrique Espinel, COO de Civitatis; e Isidro Martín, mediador de turismo inclusivo; moderados por Miguel Carrasco, director técnico de del Área de Accesibilidad, Turismo y Ocio Inclusivo de PREDIF.
Puedes verlo aquí:









