IMPULSA IGUALDAD

PREDIF crea su oficina de desarrollo de proyectos europeos

Síguenos en...

PREDIF crea su oficina de desarrollo de proyectos europeos

23/08/2021 10:03

Desarrollada gracias a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto de Sociedades, su objetivo es fomentar la modernización de sus estructuras y sus proyectos, mediante la captación de fondos europeos

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, ha creado una oficina de desarrollo de proyectos europeos, a través de la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto de Sociedades, con el objetivo de fomentar la modernización de sus estructuras y sus proyectos, mediante la captación de fondos europeos.

Este proceso de modernización de la confederación tiene su razón de ser porque existe una gran descompensación entre las entidades más activas, con más personas beneficiarias y programas, y las que, desde una posición de menos recursos, realizan un trabajo más modesto. Son estas entidades las que, en muchos casos, podrían crecer en representatividad y en oferta de servicios, pero no lo hacen porque necesitan modernizarse en una doble variable: en los proyectos que ofrecen y por otro, en la forma de financiarlos.

La mayoría de las entidades no están suficientemente especializadas para generar esta modernización, ni para concurrir a las complejas convocatorias que reparten los fondos, especialmente cuando se trata del ámbito europeo. Por ello, debido a la compleja especialización que requieren estas acciones y que los resultados deben ser homogéneos para el tejido social de las personas a quienes representan, PREDIF considera que estas ayudas para el desarrollo de las entidades se debe llevar a cabo de forma centralizada. Así, la confederación liderará estas iniciativas mediante la creación de una oficina de desarrollo de entidades que realice proyectos para estas y que capte financiación, especialmente de fondos europeos mediante la innovación y las alianzas nacionales e internacionales.

Esta oficina cuenta con dos Project Manager, con un alto conocimiento de la realidad social y del tejido asociativo de PREDIF, que han ideado proyectos innovadores con los que han conseguido la financiación necesaria para que puedan ser llevados a cabo desde los territorios. De este modo, la entidades de la confederación podrán optar a la sostenibilidad financiera y al desarrollo que no han tenido debido a la falta de especialización en captación de fondos europeos.

Además de fomentar esta modernización de estructuras y proyectos, esta oficina también diseñará propuestas que amplíen el ámbito de actuación de PREDIF hacia nuevas líneas de acción acordes con las prioridades de la Unión Europea para el próximo programa Horizonte Europa, así como conseguir financiación para llevar a cabo proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Por último, por medio de esta oficina, se implicará y formará a las organizaciones miembro de la confederación en la preparación, elaboración y puesta en marcha de proyectos europeos con la finalidad de que puedan llevar a cabo nuevos proyectos que impulsen su organización.

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales