PREDIF denuncia la falta de sostenibilidad económica de las entidades estatales del tercer sector
12/04/2021 10:09
Pide que el Fondo Europeo de Reconstrucción cuente con una partida específica para las confederaciones que vertebran el movimiento asociativo español.
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, exige que el Fondo Europeo de Reconstrucción cuente con una partida específica para las entidades sociales estatales que garanticen la cohesión social a través de estas organizaciones. Estas confederaciones estatales son las que vertebran a las asociaciones que prestan servicios directos a las personas con discapacidad. De esta manera, promueven la nueva economía de la transformación del modelo de vida de las personas dependientes, la economía de los cuidados.
Esa modernización en los servicios que se prestan a las personas con discapacidad siempre ha venido de mano de las entidades sociales estatales, que son quienes comparten conocimiento y generan apoyo a la red de entidades regionales y locales.









