PREDIF pide al Ministerio de Trabajo que no recorte en políticas activas de empleo
21/04/2020 12:05
Estos fondos destinados a la inserción laboral de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, muestra su preocupación al Ministerio de Trabajo por el recorte de recursos para políticas activas de empleo, fondos destinados a la inserción laboral de colectivos vulnerables.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus. Este RD permite que los ingresos derivados de las cotizaciones por Formación Profesional, dentro de las Políticas Activas de Empleo, puedan aplicarse a la financiación de cualquiera de las prestaciones por desempleo del Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE).
En la práctica supone un amplio recorte de la partida de políticas activas de ocupación de las comunidades autónomas para pasar a formar parte de los recursos con los que pagar las prestaciones vinculadas a la emergencia económica derivada del coronavirus.
Estos fondos, de los que ahora el Estado ha retirado una parte a laa comunidades autónomas, se destinan a las subvenciones para la contratación y la inserción laboral de colectivos vulnerables, de personas con discapacidad, de mujeres víctimas de violencia, de personas en situación de exclusión social y también se destinan a centros especiales de empleo de personas con discapacidad, ya que tanto el empleo protegido como las políticas de inclusión positiva forman parte de las políticas activas de empleo.
Desde PREDIF “entendemos que la financiación de las prestaciones de desempleo es un tema prioritario y tiene carácter de emergencia, pero estos colectivos también necesitan ahora más que nunca el apoyo que ya se venía dando para permanecer, acceder o reingresar al mundo laboral, por lo que pedimos que no se reduzca su presupuesto”.









