PREDIF pide al nuevo gobierno que garantice la vida independiente
08/01/2020 14:17
La confederación solicita al nuevo ejecutivo que dialogue con el tercer sector para avanzar en políticas que generen autonomía personal a las personas con discapacidad
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad física y Orgánica, PREDIF, pide al nuevo gobierno que dialogue con el tercer sector para continuar avanzando en el modelo de vida independiente que proponen las entidades que forman parte del grupo de trabajo de asistencia personal del CERMI (Comité español de representantes de personas con discapacidad).
PREDIF, tras la organización de tres congresos internacionales de asistencia personal y como coordinador del grupo de trabajo de asistencia personal del CERMI, considera que los criterios normativos consensuados en dicha comisión, basados en la equidad territorial, la igualdad de oportunidades y garantizar la vida independiente con las intensidades suficientes que cada persona necesite, deben ser contemplados por el nuevo ejecutivo que la vida independiente sea una realidad.
Además PREDIF pide al nuevo gobierno que inste a las comunidades autónomas a promocionar la asistencia personal a través de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia por ser la única figura que basa su filosofía de trabajo en el empoderamiento y toma de decisiones en la persona con discapacidad, y al ser la que menor incidencia tiene de todas las prestaciones y servicios del catálogo, a fecha 30 de noviembre la incidencia es de tan solo un 0,55 %, existiendo territorios en los que no se ha implantado la prestación. Igualmente pide que se tome en consideración la formación de 50 horas para los profesionales de la asistencia personal, propuesta por el citado grupo de trabajo.









