IMPULSA IGUALDAD

PREDIF recibe la verificación EQA por su proyecto “La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento de la mujer”

Síguenos en...

PREDIF recibe la verificación EQA por su proyecto “La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento de la mujer”

22/11/2021 14:04

Entrega de la verificación EQA en la oficina de PREDIF

Con esta acción la entidad pretende dar visibilidad, empoderar y facilitar herramientas de prevención a mujeres con discapacidad o en situación de dependencia, así como a mujeres en situación o en riesgo de exclusión social, utilizando la asistencia personal como medio para conseguirlo

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, ha recibido la verificación EQA por su proyecto “La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento de la mujer”, con el que pretende dar visibilidad, empoderar y facilitar herramientas de prevención a mujeres con discapacidad o en situación de dependencia, así como a mujeres en situación o en riesgo de exclusión social, utilizando la asistencia personal como medio para conseguirlo.

EQA ha verificado varios indicadores de impacto del programa “La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento de la mujer” en el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.

Indicadores verificados y resultados

Número de mujeres en situación y/o en riesgo de exclusión social formadas: 80.
Número de mujeres en situación y/o en riesgo de exclusión social que forman parte del programa como asistentes personales: 18.
Número de mujeres con discapacidad beneficiarias del servicio de asistencia personal: 19.

PREDIF aspira a que haya una sociedad donde las personas con discapacidad física sean autónomas y desarrollen un modelo de vida independiente. Su área de Autonomía Personal y Vida Independiente se fundamenta en el artículo 19 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, donde se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a vivir de manera independiente y a ser incluidas en la comunidad en igualdad de condiciones.

Se han atendido a 1.015 personas a través de esta área, cuyo objetivo es fomentar la autonomía personal y la vida independiente para las personas con discapacidad o en situación de dependencia mediante la promoción y el impulso de la figura de la asistencia personal como medio que garantiza su derecho a la inclusión en igualdad de condiciones y oportunidades.

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales