PREDIF reclama incluir en la vacunación prioritaria a las personas con discapacidad que sean de riesgo
27/04/2021 13:22
Actualmente solo se incluye a las personas con gran dependencia. Desde la federación solicitan, además, que se incluya en la estrategia a los cuidadores no profesionales, especialmente los de los menores
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, reclama incluir a las personas con discapacidad en la Estrategia de Vacunación COVID-19 aunque no tengan grado de dependencia, pero exista una vulnerabilidad en su estado de salud y así lo determine un informe emitido por un médico de la sanidad pública que además justifique que es necesario priorizar la vacunación a estas personas.
También solicitan que se priorice la vacunación de los cuidadores no profesionales de los niños/as con discapacidad, que no pueden ser vacunados por su edad, dado que en caso de un posible contagio estarían exponiendo a los niños/as a un riesgo importante y serían privados de esta figura si tuvieran que guardar aislamiento.
Además, recuerdan que aún hay comunidades en las que los cuidadores no profesionales de personas con discapacidad no han recibido la vacuna frente a la COVID-19 por falta de dosis, lo que supone un riesgo importante tanto para ellos como para las personas con discapacidad a las que cuidan.









