IMPULSA IGUALDAD

PREDIF reconoce a sus entidades en los ‘Premios PREDIF 2021’ con motivo de su 25º aniversario

Síguenos en...

PREDIF reconoce a sus entidades en los ‘Premios PREDIF 2021’ con motivo de su 25º aniversario

21/09/2021 14:09

Premios PREDIF 2021

En el marco del LAB, jornadas técnicas internas de la confederación, se han galardonado iniciativas sobre inclusión laboral, autonomía personal y vida independiente, mujeres con discapacidad, turismo inclusivo y campaña de defensa de derechos, más un reconocimiento especial

 

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, ha celebrado esta mañana la entrega de los Premios PREDIF 2021, con motivo de su 25º aniversario y de carácter continuista, que tienen como objetivos compartir conocimiento entre sus entidades y reconocer su trabajo y esfuerzo por desarrollar proyectos, iniciativas y experiencias a favor de las personas con discapacidad física y orgánica.

El acto, presentado por Elena López, adjunta a Dirección y responsable de Calidad de PREDIF, y que ha tenido lugar en el marco del LAB PREDIF, jornadas técnicas internas de la confederación, ha comenzado con la intervención de Francisco J. Sardón Peláez, presidente de PREDIF, quien ha agradecido el trabajo de las entidades y ha destacado su carácter de reivindicación de derechos y de innovación social.

Elena López y Francisco Sardón

En la categoría de inclusión laboral, se ha premiado a PREDIF Castilla y León por su proyecto ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal’. Este premio reconoce al proyecto o experiencia que más se haya significado en favorecer el acceso al empleo y a la formación, en la esfera privada, pública o de economía social, digno y de calidad, de las personas con discapacidad.

Premio Inclusión laboral

PREDIF Castilla y León también ha sido galardonada en la categoría de vida independiente y autonomía de las personas con discapacidad por su ‘Servicio integral de asistencia personal para personas con discapacidad o en situación de dependencia’, que premia al proyecto o experiencia que más haya contribuido a la promoción de la vida independiente y autonomía de las personas con discapacidad.

Premio Autonomía personal y vida independiente

El premio en la categoría de mujeres con discapacidad ha recaído en FEPAMIC por su iniciativa ‘Mujeres con discapacidad como motor de cambio’, categoría que ensalza la propuesta que más se haya señalado en favor de las mujeres con discapacidad y de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y de género dentro de la discapacidad.

Premio Mujeres con discapacidad

A continuación, se ha entregado el premio de la categoría de turismo inclusivo al proyecto ‘Turismo sobre ruedas (Club 3 Rodes)’, presentado por ASPAYM Comunidad Valenciana, que destaca la experiencia que más haya contribuido a la promoción del turismo y ocio inclusivo de las personas con discapacidad.

Premio Turismo inclusivo

Por último, la Fundación ASPAYM Castilla y León ha recogido el premio a la campaña ‘Madre con discapacidad’, en la categoría de defensa de derechos, que galardona la iniciativa que, en la esfera de los medios de comunicación, la prensa y las redes sociales, haya favorecido más en la sensibilización y defensa ante administraciones u opinión pública, sobre los derechos o la vulneración de los mismos de las personas con discapacidad.

Premio Campaña de defensa de derechos

Para finalizar, se ha entregado un Premio de Especial Reconocimiento, al proyecto Oficina de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid, presentado por ASPAYM Madrid, coincidiendo con su 15º aniversario, “por el importante trabajo que la OVI, gestionada por ASPAYM Madrid y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, lleva realizando desde que abriera sus puertas en junio de 2006”.

Premio de Especial Reconocimiento

Espacio para las mujeres y niñas con discapacidad

La jornada del LAB ha contado también con la participación de Mayte Gallego, secretaria de Mujer de PREDIF, quien ha expuesto varios proyectos realizados con perspectiva de género, ha hablado sobre la discriminación multisectorial en ámbitos como la formación, el empleo, la sanidad o derechos reproductivos y de adopción, y ha presentado herramientas útiles como la app ‘Me respetas’.

Intervención Mayte Gallego

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales