IMPULSA IGUALDAD

PREDIF se une a AEICE para impulsar la accesibilidad y el hábitat inclusivo

Síguenos en...

PREDIF se une a AEICE para impulsar la accesibilidad y el hábitat inclusivo

02/03/2023 14:08

Francisco Sardón, presidente de PREDIF, y Ricardo Fortuoso, presidente de AEICE, en el momento de la firma

La confederación trabajará junto AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, en desarrollar de forma conjunta proyectos innovadores e iniciativas colaborativas con el objetivo de mejorar la accesibilidad en los entornos construidos

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, y AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, aúnan esfuerzos para trabajar en proyectos de innovación colaborativa mediante la elaboración de una estrategia de hábitat accesible, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con diferentes necesidades de accesibilidad.

Esta colaboración entre AEICE y PREDIF promoverá diferentes iniciativas, programas, medidas y acciones que redunden en una mejora de las condiciones de vida y de acceso a bienes, productos y servicios a todas las personas, incluyendo por lo tanto a las personas con discapacidad. La accesibilidad constituirá para AEICE un factor que tendrá en cuenta transversalmente a la hora de planificar, definir y aplicar sus distintas líneas de acción.

Así, PREDIF asesorará a AEICE en materia de accesibilidad universal en el desarrollo de entornos, productos y servicios, realizará visitas de verificación y asesoramiento en diferentes espacios, establecimientos e instalaciones desde esta óptica inclusiva, e impartirá formación a los profesionales del Clúster y sus socios en materia de accesibilidad para todos, en especial para personas con discapacidad u otras necesidades diversas.

Además, ambas entidades desarrollarán acciones conjuntas encaminadas a sensibilizar a los profesionales del sector hábitat, sobre hábitat accesible y las necesidades de las personas con discapacidad, no solo desde el punto de vista de los derechos cívicos, sino desde la óptica del mercado, que demanda unos servicios más evolucionados, como máxima de rentabilidad, capacidad, calidad, seguridad y sostenibilidad.

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales