IMPULSA IGUALDAD

PREDIF y el Centro de Estudios Garrigues se unen para mejorar la protección jurídica de las personas con discapacidad

Síguenos en...

PREDIF y el Centro de Estudios Garrigues se unen para mejorar la protección jurídica de las personas con discapacidad

28/09/2021 13:37

PREDIF y el Centro de Estudios Garrigues se unen para mejorar la protección jurídica de las personas con discapacidad

Ambas entidades mejorarán la formación y la cualificación de las personas con discapacidad y promocionarán el Derecho de la Discapacidad

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, y el Centro Europeo de Estudios y Formación Empresarial Garrigues, colaborarán para el desarrollo de actuaciones conjuntas que contribuyan a la mejora de la protección jurídica de las personas con discapacidad.

Uno de los objetivos de este acuerdo es potenciar la Clínica Jurídica del Centro Garrigues, una de sus áreas de formación, incluyendo casos reales socialmente relevantes procedentes de grupos en situación de vulnerabilidad social o de entidades sin ánimo de lucro.

“Este vínculo es un importante ejemplo de colaboración de entidades sociales con el ámbito privado para promover un mejor asesoramiento jurídico de todas las acciones de la confederación”, ha declarado el presidente de PREDIF, Francisco Sardón.

Ambas entidades buscan la promoción y difusión del Derecho de la Discapacidad, que se incluirá en el programa de estudios del Centro con sus correspondientes trabajos de investigación, trabajos fin de grado (TFG) y de fin de master (TFM), etc.

Por su parte, el presidente del Centro Garrigues, Félix Plaza, ha manifestado que “el acuerdo con PREDIF nos permite profundizar en los objetivos de nuestra Clínica Jurídica en materia de desarrollo del Derecho de la Discapacidad y de facilitar a nuestros alumnos un canal idóneo en que desarrollar su conciencia social de la mano de instituciones de reconocido prestigio como PREDIF”.

Tanto PREDIF como el Centro de Estudios Garrigues se comprometen a mejorar la formación y la cualificación de las personas con discapacidad mediante becas y programas de prácticas para llevar a cabo la formación en dicho Centro.

Sardón ha destacado que “es fundamental que las personas con discapacidad cuenten con la posibilidad de formarse y profesionalizarse, esto les servirá de impulso para conseguir ser independientes”.

En último lugar, las dos instituciones buscarán generar y compartir conocimiento, asesorar y buscar soluciones en materia de accesibilidad universal para todos los entornos.

PREDIF en las redes

Saltar bloque de Facebook Saltar bloque de Twitter
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales