ADILE - Promoting Accessible Distance Learning for people with disabilities
Descripción del proyecto:
Tal y como se recoge en la "Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030", todavía existen muchas barreras para las personas con discapacidad (PCD) en cuanto al acceso a la atención sanitaria, la educación, el empleo, el ocio, así como en la participación en la vida política, que limitan su participación en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás. La pandemia de la COVID-19 ha amplificado las barreras y las desigualdades (Recursos de la ONU sobre personas con discapacidad y COVID-19). Las personas con discapacidad han sufrido el aislamiento debido a las normas de distanciamiento social, mientras que la limitada accesibilidad de las herramientas de las TIC, el aprendizaje a distancia y el acceso a la información relacionada con el COVID-19 han provocado un deterioro de su calidad de vida. Basándonos en nuestra experiencia como educadores de adultos con discapacidad intelectual, como resultado de la emergencia del COVID-19, las personas con discapacidad intelectual han sufrido especialmente la interrupción de las actividades educativas desde el primer cierre en marzo de 2020. Además, la emergencia sanitaria ha puesto de manifiesto varias lagunas en el conocimiento social, político y geográfico de las PCD que pueden dificultar su comprensión de la situación global, poner en peligro su salud y su autonomía y obstaculizar el ejercicio de sus derechos como ciudadanos europeos. El uso de herramientas de aprendizaje a distancia para subsanar estas deficiencias ha demostrado ser una solución viable, pero han surgido varios problemas en relación con la accesibilidad de las plataformas virtuales actualmente existentes para las PCD. Como señala el informe "Pivotar hacia la inclusión: Aprovechando las lecciones de la crisis COVID-19 para los alumnos con discapacidad" (Banco Mundial, 2020), con la crisis de la pandemia surgieron numerosas barreras sociales y educativas para los alumnos con discapacidad. Este problema, que también ha surgido a nivel local en las organizaciones asociadas, no es nuevo: según la Comunicación sobre el Espacio Europeo de la Educación 2025, los sistemas a todos los niveles deben cumplir la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Como también se destaca en la "Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030", hasta ahora no se han realizado suficientes investigaciones sistemáticas sobre las condiciones necesarias para que los alumnos con discapacidad tengan éxito en la educación. Las medidas de confinamiento durante la pandemia del COVID-19 han aumentado la urgencia de desarrollar medidas para que el aprendizaje a distancia inclusivo y accesible sea una opción para todos: la accesibilidad es fundamental para garantizar la plena participación de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás. Objetivos: ¿Qué quiere conseguir con la ejecución del proyecto? El objetivo general de nuestro proyecto es promover el empoderamiento y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual (PCD), fomentando la accesibilidad de las herramientas TIC para la formación a distancia. ADILE también quiere contribuir a la eliminación de barreras y obstáculos sociales, a través de actividades de aprendizaje dirigidas a promover la educación cívica en una lógica de inclusión para las PCD. Los objetivos específicos serán- OE1: Definir un itinerario educativo en línea para las PCD, centrado específicamente en la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas dirigidas a mejorar la autonomía, en el ámbito de la ciudadanía activa, la alfabetización mediática, los valores democráticos, el ejercicio de los derechos.
- OE2: Desarrollar una plataforma educativa en línea accesible y dedicada a las personas con discapacidad, en un lenguaje fácil de leer, con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades para el aprendizaje a distancia.
- OE3: Definir un modelo europeo de aprendizaje a distancia para las personas con discapacidad.
- SO1: Define an online educational pathway for PWDs, specifically focused on the acquisition of knowledge, skills and abilities aimed at improving autonomy, in the field of active citizenship, media literacy, democratic values, exercise of rights.
- SO2: Develop an accessible online educational platform dedicated to PWDs, in easy-to-read language, in order to foster equal opportunities for distance learning.
- SO3: Define a European distance learning model for PWDs.
Público objetivo
- Personas con discapacidad (PCD) intelectual
- Profesionales que trabajan con PCD intelectual
- Familiares de las PCD intelectual
- People with intellectual disabilities (PWD)
- Professionals working with intellectual PWD
- Family members of intellectual PWD
Resultados
Los principales resultados esperados del proyecto, que se enumeran a continuación, son funcionales para alcanzar los objetivos específicos señalados:- R1 (OE1) Kit de herramientas de ADILE. ADILE desarrollará un curso de formación online dedicado a las PCD con el objetivo de mejorar su comprensión del mundo que les rodea y aumentar su autonomía. Nuestro objetivo se logrará mediante la creación de materiales y recursos educativos accesibles, a través de un lenguaje altamente comprensible. El plan educativo incluirá nociones de educación cívica, alfabetización mediática, geografía y matemáticas, para que las PCD comprendan la actualidad y sean autónomas en la gestión de su vida cotidiana.
- Puedes descargar el informe de la investigación (solo disponible en inglés) haciendo click en este enlace.
- R2 (OE2) Plataforma educativa ADILE. La plataforma es el nodo central del proyecto, a través del cual se probará el modelo de educación a distancia accesible propuesto por ADILE. En la plataforma se subirán todos los materiales formativos contenidos en el curso (R1) y permitirá la acción piloto de probar la formación en lenguaje de fácil lectura para aumentar la autonomía de las PCD.
- R3 (OE3) ADILE - Caja de herramientas ADILE (OE1, R1)
- R1 (OS1) ADILE Toolkit. ADILE will develop an online training course dedicated to PWDs with the aim of improving their understanding of the world around them and increasing their autonomy. Our goal will be achieved through the creation of accessible educational materials and resources, through a highly understandable language. The educational plan will include notions of civic education, media literacy, geography, and mathematics, so as to ensure that PWDs understand current events and become autonomous in managing their daily lives.
- You can download the research report (english only) by clicking here.
- R2 (OS2) Educational platform ADILE. The platform is the central node of the project, through which the model of accessible distance education proposed by ADILE will be tested. In the platform will be uploaded all the training materials contained in the course (R1) and will allow the pilot action of testing the training in easy-to-read language in order to increase the autonomy of the PWDs.
- R3 (OS3) ADILE- ADILE Toolkit (OS1, R1)
Socios
- Controvento (IT)
- Base 3 (IT)
- PREDIF (ES)
- EASPD (BE)
- I & F Education (IE)
- Association SEDA (PL)