IMPULSA IGUALDAD

Declaración de accesibilidad

Síguenos en...

Declaración de accesibilidad

PREDIF se ha comprometido a hacer accesible sus sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, RD 1112/2018, de 7 de septiembre).

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.predif.org/, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  1. Falta de conformidad con RD 1112/2018:
    • Debido a que se utiliza un gestor de contenidos y existen diferentes usuarios actualizando y creando contenidos nuevos, podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web, tanto en contenidos HTML como en documentos finales. No obstante, existe el compromiso de revisión periódica y de solucionar los problemas notificados por los usuarios.
    • Puede haber contenido externo, como los componentes de Facebook, Twitter, YouTube o Google Maps, que no cumplen completamente con los criterios de accesibilidad.
    • Puede haber alguna página donde parte del contenido puede presentarse con pérdida de información o funcionalidad, necesitando hacer scroll en dos dimensiones [criterio de éxito 1.4.10].
    • Existe alguna imagen gráfica cuyo contraste es menor al exigido en https://www.predif.org/la-discapacidad-en-cifras/ [criterios 1.4.11 de WCAG 2.1].
    • Puede haber contenidos de vídeo grabado sin audiodescripción o medio alternativo. [criterios 1.2.3. y 1.2.5 de WCAG 2.1].
  2. Carga desproporcionada: No aplica
  3. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable: podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 18 de marzo de 2022.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación externa llevada a cabo por la Fundación ASPAYM Castilla y León.

WCAG 2.1 ASPAYM Nivel AA

Última revisión de la declaración: 18 de marzo de 2022.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

Utilizando las siguientes vías:

Procedimiento de aplicación

A través de este procedimiento podrá iniciar una reclamación para conocer y oponerse a los motivos de la desestimación de una solicitud de información accesible o queja, instar la adopción de las medidas oportunas en el caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada, o exponer las razones por las que se considera que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.

Formulario de contacto

Contenido opcional

La versión actualmente visible de este sitio web es de enero de 2021.

A partir de dicha fecha se llevan a cabo revisiones parciales de los contenidos, tanto de las plantillas como de las páginas y documentos finales publicados, a fin de asegurar el cumplimiento de los requerimientos de accesibilidad que actualmente son los de A y AA de la norma WCAG 2.1, considerando las excepciones del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.

Durante el año 2022 se ha realizado una auditoría externa llevada a cabo por la Fundación ASPAYM Castilla y León.

Tamaño del texto

Con el objeto de prestar un mejor servicio, PREDIF almacena en el ordenador del Usuario pequeños ficheros de información denominados cookies. Para más información sobre las cookies y su configuración acceda a nuestra Política de Cookies.

  • Google Chrome / Edge: Abrir menú > Zoom
  • Mozilla Firefox: Abri menú > Tamaño
  • Internet Explorer: Ver > Tamaño de texto > Grande o Muy Grande
  • Opera: View > Zoom > %
  • Safari: View > Make text bigger
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales