Algunos de nuestros proyectos europeos

Este proyecto, aprobado a través del programa Erasmus + dentro de la Acción Clave 2 de cooperación entre organizaciones e instituciones, tiene como objetivo utilizar la Inteligencia Artificial para promover y promocionar la adquisición de competencias digitales, construyendo módulos de aprendizaje a medida de acuerdo con las necesidades de los formadores, los alumnos y trabajadores de las PYMES y FP y los requisitos del mercado laboral.

El propósito de este proyecto, llamado Art&Signs, es mejorar la accesibilidad del arte y la cultura y los museos mediante la formación de sus trabajadores en lengua de signos y habilidades técnicas básicas para poder recibir a los visitantes con discapacidad auditiva, así como documentar los signos/términos relacionados con el contexto cultural y artístico en las diferentes lenguas de signos de los países implicados.

Coop4in creará modelos de negocio (cooperativas) para la inclusión de las personas con discapacidad y recomendaciones políticas para promover la importancia de crear y apoyar empresas sociales y cooperativas en las zonas rurales como medio de desarrollo local sostenible, aumentando así la calidad de los servicios prestados a las personas con discapacidad. El papel de las personas con discapacidad será el núcleo del modelo COOP4IN.

Este proyecto aprobado bajo el programa Erasmus + para la cooperación en materia de educación y formación profesional, KA220, pretende promocionar la internacionalización de las PYMES de la UE en la cadena de valor agroalimentaria, así como impulsar sus habilidades, conocimientos, competencias y herramientas relevantes para llevar a cabo una transformación digital inclusiva dentro del proceso de internacionalización.

Este proyecto de capacitación para jóvenes, empodera a las organizaciones juveniles para que puedan contribuir a la inclusión social de los jóvenes y jóvenes con discapacidad y a su rápida integración en el mercado laboral, permitiendo que sean empresarios sociales de la cadena de valor del turismo.

Este proyecto tiene como objetivo crear un entorno adecuado para contribuir a impulsar la cadena de valor del turismo de Europa, proporcionando a las PYMEs turísticas, en el turismo de naturaleza y aventura, así como en las actividades al aire libre, los conocimientos, competencias y habilidades adecuadas para abordar la accesibilidad con el fin de atraer a los turistas con discapacidad como público objetivo importante del mercado, a nivel local, nacional, europeo e internacional.

El objetivo de Safe4All es contribuir a crear un entorno adecuado y seguro para la inclusión de las personas con discapacidad. Por ello, este proyecto impulsa el conocimiento, las competencias y las habilidades de los educadores o profesores que trabajan con personas con discapacidad, apoyando su inclusión social y laboral; promueve los conocimientos, las competencias y las habilidades las personas con discapacidad en como trabajar en condiciones seguras; impulsa el conocimiento de las PYMES sobre la seguridad y salud de las personas con discapacidad en el trabajo y fomentará la creación de sinergias y colaboración entre los diferentes actores para mejorar la formación y apoyo de los trabajadores con discapacidad en el trabajo.

El proyecto “Thinking Hands” crea un entorno adecuado en los colegios para promover la educación inclusiva a través de arte a los niños en riesgo de exclusión, con necesidades especiales o con discapacidad. Esto se conseguirá estableciendo un marco de herramientas para la inclusión de los estudiantes; proporcionando a los educadores y profesores mediante la metodología “Thinking Hands”, el conocimiento, las habilidades y las competencias para facilitar una educación inclusiva, en 3 países diferentes.

SDGsIY contribuye a la creación de un entorno adecuado para concienciar a los jóvenes con y sin discapacidad sobre la sostenibilidad medioambiental en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promover un diálogo activo entre los jóvenes de la UE, construyendo futuros ciudadanos activos y concienciados, potenciando al mismo tiempo una inclusión efectiva de las personas con discapacidad, permitiendo a los jóvenes desempeñar un papel activo en la comunidad y el medio ambiente a nivel local, europeo e internacional.

Este proyecto, aprobado a través del Programa Erasmus +, proporciona el apoyo apropiado, innovador y continuo para que tanto estudiantes con discapacidad/ necesidades especiales como estudiantes sin necesidades especiales, y aquellos que buscan educar o trabajar con ellos, luchen en contra del acoso o ciberacoso, mejorar la socialización, reducir la marginación y facilitar tanto su vida en la escuela como su paso a la edad adulta, para que puedan disfrutar de una vida plena y contribuir más ampliamente a la sociedad. También proporcionará apoyo y aportaciones a la formación, a los educadores y a los formadores para promover la equidad, la diversidad y la inclusión en el aprendizaje a través de las instituciones educativas y de la sociedad en general, mediante un conocimiento más profundo, el suministro de materiales de formación/educativos y el trabajo con personas con discapacidad.

Descripción del proyecto Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible de 2012, los Estados Miembros acordaron iniciar un proceso para desarrollar un conjunto de objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Los ODS deben abordar las tres dimensiones del desarrollo sostenible (ambiental, económico y social) y ser coherentes e integrados en la agenda […]

Descripción del proyecto: El proyecto CSR4T fomenta la consecución de los principales objetivos: Ayudar a las empresas turísticas a avanzar hacia la Agenda 2030 y el Turismo Sostenible haciéndolas más cercanas a los principios, pros y contras de la RSE y más sensibles tanto a los problemas internos (gestión de personas, gestión de la diversidad, […]

Descripción del proyecto: Tal y como se recoge en la «Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030», todavía existen muchas barreras para las personas con discapacidad (PCD) en cuanto al acceso a la atención sanitaria, la educación, el empleo, el ocio, así como en la participación en la vida política, que limitan […]

El proyecto CALL4ACTION aborda la falta de buena accesibilidad de los espacios públicos (parques, aceras, escuelas, mercados), una de las principales razones de la exclusión social de las personas con discapacidad. Los socios desempeñan un papel fundamental en la difusión de proyectos relacionados con la accesibilidad, desean avanzar en la cooperación transnacional para apoyar las acciones de accesibilidad y comparten conocimientos sobre las mejores prácticas para superar este reto social.






